Saber en salud: la construcción del conocimiento
Palavras-chave:
Epistemologia, Saúde pública, Teorias científicasSinopse
El texto logra atraparnos en el juego intenso, comprometido e implicante de examinar y tejer relaciones entre categorías analíticas y las distintas lógicas que se encuentran en las perspectivas epistemológicas generales y de las ciencias sociales en particular. Su existencia en el espesor determinante de la historia y las historias, con la importancia de las ideologías como productoras de sujetos y generadoras de conciencias y de intereses, con las posibilidades de transformaciones o estereotipias, tanto al nivel del conocimiento y acciones compartidas como en los niveles más subjetivos de la constitución de las personas. El texto también conduce a reflexionar sobre las articulaciones de comportamientos sociales, ciencia, política y vida cotidiana, proponiendo estrategias para pensarlas y, congruentemente, para proponer y realizar acciones, tanto como para evaluar las presentes y las anteriores: en el espacio social, en el campo de la salud, en las características de las prácticas médicas y en el papel que juegan las distintas maneras de enseñanza en todos esos procesos. (Vicente Galli)
Downloads

Publicado
Categorias
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.